Buscar
Bistronomie

Lectura1:00 min

¿Por qué regalamos huevos de Pascua? Significado y una receta fácil para niños

Aunque hoy en día regalar huevos de Pascua puede parecer solo una tradición infantil con mucho chocolate de por medio, en realidad es una costumbre cargada de historia y simbolismo. El huevo representa vida, fertilidad y renacimiento, y su presencia durante la Semana Santa tiene raíces profundas que mezclan lo pagano con lo cristiano. En muchas culturas, los huevos marcaban el inicio de la primavera, pero con la llegada del cristianismo, adquirieron un nuevo significado: la resurrección de Cristo.

Hoy, los huevos de Pascua son una excusa perfecta para convivir en familia, despertar la creatividad de los más pequeños y disfrutar de una dulce actividad que une generaciones. A continuación, te compartimos una receta sencilla para preparar huevos de chocolate rellenos, ideales para regalar o esconder en una divertida búsqueda.

h

Huevos de Pascua para niños

Ingredientes:

  • ​300 g de chocolate para fundir (puede ser blanco, con leche o amargo)
  • Moldes de silicona con forma de huevo
  • Dulces pequeños o confites para el relleno
  • Pincel de cocina o brocha de repostería
  • Colorante vegetal (opcional, si usas chocolate blanco)

Procedimiento:

  1. ​Derrite el chocolate a baño maría o en intervalos de 30 segundos en el microondas, removiendo constantemente para que no se queme.
  2. Cubre el molde con chocolate usando el pincel. Asegúrate de cubrir bien los bordes. Refrigera 10 minutos y repite para que tenga una buena capa.
  3. Desmolda las mitades con cuidado cuando estén completamente frías.
  4. Rellena cada huevo con confites, mini malvaviscos o juguetes pequeños.
  5. Calienta ligeramente los bordes de una de las mitades y únelas presionando con cuidado para formar un solo huevo.
  6. Decora por fuera con más chocolate, chispas de colores o glaseado.

Una opción sin chocolate: huevos decorados

Si prefieres una actividad más artística, puedes vaciar huevos reales con un alfiler, lavarlos y dejarlos secar. Luego píntalos con pinturas comestibles, colorantes vegetales o plumones no tóxicos. Son ideales para esconder, regalar o simplemente adornar la mesa del domingo de Pascua.

Periodista gastronómica. Ha colaborado en medios como Reforma, Uno Tv, Revista Fortuna, Contralínea, El Universal, Food and Travel y El Heraldo de México, en donde fundó en 2017 Gastrolab, ganador de Mejor Medio de Comunicación gastronómica en 2023 por Vatel Club México. Ganadora de la beca Women Deliver 2019.

tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete
OSZAR »