Buscar
Empresas

Lectura 2:00 min

En España se ordena a Airbnb retirar anuncios

El gobierno español instó a la compañía Airbnb a retirar más de 65,000 anuncios de viviendas turísticas alojados en su plataforma al considerar que vulneran la normativa sobre publicidad.

Logo de la plataforma digital Airbnb.

Foto: AFPAFP

El gobierno español instó a la compañía Airbnb a que retire más de 65,000 anuncios de viviendas turísticas alojados en su plataforma al considerar que vulneran la normativa sobre la publicidad de este tipo de residencias, informó ayer el Ministerio de Consumo.

A través de la Dirección General de Consumo, el ministerio instó “a la filial en Irlanda de esta multinacional a eliminar un total de 65,935 anuncios al considerarlos ilícitos”, indicó en un comunicado el organismo, que lleva tiempo encadenando acciones para endurecer la regulación del sector.

En un comunicado, Airbnb respondió que “continuará recurriendo todas las decisiones que afectan a este caso” y sostuvo que el Ministerio de Consumo “no es competente para hacer cumplir las regulaciones en materia de alojamientos turísticos”.

En España hay 368,000 viviendas turísticas.

En los últimos meses, la Dirección General de Consumo envió tres resoluciones notificando a Airbnb que debía desactivar esos más de 65,000 anuncios, correspondientes a viviendas completas en varias regiones españolas.

Estas publicidades, según el Ministerio de Consumo, incurren en ilegalidades como no incluir el número de licencia de la vivienda, o no especificar la naturaleza jurídica de los arrendadores, tal y como exige la normativa.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete
OSZAR »