Buscar
Estados

Lectura 2:00 min

Día de la Madre dejará en Puebla derrama de 2,377 millones de pesos en Puebla por ventas

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en la entidad, Juan Pablo Cisneros Madrid, destacó que el 10 de mayo es una de las fechas más representativas en términos económicos para su sector.

Venta de regalos y globos por el Día de las Madres.

Venta de regalos y globos por el Día de las Madres.Eric Lugo

Puebla, Pue. La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) en Puebla prevé una derrama económica de 2,377 millones de pesos por el Día de la Madre, 4.2% más en comparación a la misma temporada del año.

El presidente del organismo en la entidad, Juan Pablo Cisneros Madrid, destacó que esta fecha especial es una de las representativas en términos económicos para su sector, aunque las compras han ido cambiando, ya que ahora las boutique, tiendas departamentales y de telefonía son las que están ganando mercado en la compra de obsequios para mamá.

Comentó que más de 43,000 negocios resultan beneficiados con esta fecha, porque los esposos e hijos hacen un mayor gasto con respecto a otras a lo largo del año, aún cuando quizá no hay tantas promociones.

Mencionó que al caer en sábado el 10 de mayo, influye a que la actividad económica sea mejor y, por ello, los comercios prevén una cifra alta en ventas.

El dirigente de la Canaco-Servytur local consideró que este 2025 representa el mejor año, ya que hasta el año pasado la gente empezaba a gastar un poco más.

Refirió que en el 2019, antes de la contingencia sanitaria, la derrama económica fue de 1,551 millones de pesos, pero después se vino una caída que se volvió a recuperar en el 2023.

Teléfonos, lo que más se vende

Los teléfonos celulares, que van de 2,800 a 6,500 pesos (equipos de media gama), y artículos electrónicos, de 150 a 600 pesos (usb, bocina Bluetooth, funda para celular), figuran como los regalos más recurrentes para los mamás.

Seguido de invitaciones a restaurantes, en los que se gastan de 500 a 700 por tres personas, ropa deportiva, de 600 a 1,000 pesos, calzado y artículos de cuidado personal.

Consideró positivo que no haya más vendedores ambulantes en el Centro Histórico, lo que ha dado pauta al incremento de las ventas.

Puntualizó que la celebración de la ocasión es superior a la del Día del Padre, el cual en 2024 dejó 40% respecto a los 2,377 millones de pesos que dejará el Día de la Madre.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete
OSZAR »