Buscar
Estados

Lectura 2:00 min

Querétaro acumuló 8,657 nuevos empleos en el primer bimestre del 2025

Con los empleos acumulados en los primeros dos meses del 2025, se observa una tendencia más baja en la creación del empleo, respecto al 2024; en el primer bimestre del año pasado se generaron 12,895 empleos y la cifra del 2025 está 32.9% por debajo de ese resultado.

Foto: AFP

Foto:AFP

Viviana Estrella

Querétaro, Qro. En el primer bimestre del 2025, Querétaro acumuló 8,657 nuevos empleos con registro en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El mercado laboral se dinamizó en febrero, cuando se sumaron 5,053 puestos de trabajo, mientras que en enero sólo se incorporaron 3,604 plazas.

Por tanto, al corte de febrero, la entidad acumuló 715,808 puestos de trabajo con alta en el seguro social. Sin embargo, los empleos generados entre enero y febrero aún no permiten retomar la mejor cifra que registró el estado en octubre del 2024, cuando llegó a 721,592 trabajadores.

En noviembre del año anterior se registró una reducción de 894 puestos y en diciembre el comportamiento estacional incidió en la pérdida de 13,547 puestos.

Con los empleos acumulados en los primeros dos meses del 2025, se observa una tendencia más baja en la creación del empleo, respecto al 2024; en el primer bimestre del año pasado se generaron 12,895 empleos y la cifra del 2025 está 32.9% por debajo de ese resultado.

En enero del 2024 en el estado se registraron 6,697 puestos de trabajo y en febrero fueron 6,198 empleos; un escenario similar se reflejó en el 2023, cuando en enero se crearon 6,068 empleos y en febrero 7,539 empleos, totalizando 13,607 puestos en el primer bimestre del año antepasado.

Meta estatal

Aún con este panorama, los empleos acumulados en el período enero-febrero del año en curso ya representan un avance de 48.6% en la meta estatal que se estima en 17,803 puestos de trabajo para el 2025.

Frente al difícil escenario económico que se anticipa para este año, la administración estatal presentó en enero una estrategia para acelerar la creación del empleo.

Como parte de la iniciativa, se estableció la meta de crecer 50% el empleo que generó el año previo; en el 2024 la entidad sumó 11,869 empleos, pero en años anteriores el indicador anual osciló entre 30,00 y 32,000 puestos, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu).

Al cierre del 2024, la industria de la transformación se mantuvo como el principal empleador en la entidad, al contribuir con 34.6% de los trabajadores con alta en el IMSS.

Después se ubicaron los servicios para empresas, personas y el hogar que contribuyeron con 19.5% y el comercio que representó a 17.6 por ciento.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete
OSZAR »