Buscar
Los Especiales

Lectura 2:00 min

En temporada de lluvias, ¿qué tipo de seguro debe tener tu auto?

Los conductores deben prepararse para la temporada de lluvias con seguros diseñados para enfrentar cualquier imprevisto.

Con el inicio de la temporada de lluvias, varias zonas del país ya registran afectaciones viales y daños a vehículos. 

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/finanzaspersonales/te-quedaste-medio-inundacion-7-recomendaciones-auto-siniestrado-lluvias-20250614-763612.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista 
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Con el inicio de la temporada de lluvias, varias zonas del país ya registran afectaciones viales y daños a vehículos.

Alba Servín

La temporada de lluvias transforma la manera en que nos conectamos y nos movemos en el exterior, la ciudad, las carreteras se vuelven más complicadas, los trayectos se alargan, el tráfico se intensifica y manejar exige más atención. 

Si bien el cambio de clima es parte de los fenómenos naturales que vivimos hoy en día, es importante estar preparado y protegido financieramente.

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad de la CDMX (SEMOVI), los tiempos de traslado en temporada de lluvias pueden aumentar hasta un 50%, mientras que las emergencias viales por fallas mecánicas y accidentes también registran picos considerables.

La combinación de pavimento mojado, baja visibilidad y mayor densidad vehicular vuelve indispensable contar con una protección adecuada para enfrentar cualquier imprevisto.

De acuerdo con la plataforma digital de seguros, Inter.mx, contar con un buen seguro debe ser una prioridad para evitar malos ratos, por lo que ahora el sector asegurador cuenta con diversas soluciones para tu coche y moto que se adaptan a este tipo de condiciones.

Recomendaciones

Por lo que recomienda que las pólizas que se contraten deben estar diseñadas para acompañarte con coberturas clave como:

Daños materiales: Cubre reparaciones al vehículo por impactos, además de daños causados por encharcamientos, inundaciones o tormentas de granizo.

Responsabilidad civil y gastos médicos: Protege al conductor y a los pasajeros ante lesiones o daños a terceros, con cobertura médica en caso de accidente.

Asistencia vial: Incluye apoyo en carretera como paso de corriente, envío de gasolina, cambio de llantas o servicio de grúa, disponible 24/7.

Defensa legal y protección ante robos o colisiones: Acompañamiento jurídico si lo necesitas y respaldo económico en caso de robo total o choques.

Si cuentas con la protección adecuada estarás preparado ante cualquier situación durante la temporada de lluvias.

“Con la temporada de lluvias, los imprevistos al volante pueden presentarse en cualquier momento. Tener la protección adecuada no solo te ayuda a estar preparado, sino que te da la tranquilidad para manejar con confianza y concentración. Lo más importante es que llegues seguro a tu destino, sin importar lo que traiga el clima”, recomiendan los expertos.

Alba Servín

Coeditora de Suplementos Financieros y Especiales. Periodista especializada en temas relacionados con mercados financieros, fondos de inversión, uniones de crédito, seguros, pensiones y finanzas personales. Coeditora de los reportes especiales de El Economista, como Universidades, Salud, Coworking y Turismo.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete
OSZAR »