Buscar
Mercados

Lectura 3:00 min

Petróleo sube apoyado por esperanzas de avance comercial

Los precios del petróleo subieron alrededor de 3% el jueves impulsados por la esperanza de un avance en las inminentes conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China, los dos mayores consumidores de petróleo del mundo.

Descripción automática

Descripción automáticaCreditos automáticos

Los precios del petróleo subieron alrededor de 3% el jueves impulsados por la esperanza de un avance en las inminentes conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China, los dos mayores consumidores de petróleo del mundo.

Los futuros del crudo Brent subieron 1.72 dólares, o 2.81%, a 62.84 dólares el barril. El crudo estadounidense West Texas Intermediate ganó 1.84 dólares, o 3.17%, hasta 59.91 dólares.

Por su parte, la mezcla mexicana de exportación, presentó un incremento de 2.34% a 56.01 dólares el barril.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, se reunirá con el máximo responsable económico de China el 10 de mayo en Suiza para negociar sobre una guerra comercial que está perturbando la economía mundial. El optimismo en torno a esas conversaciones estaba proporcionando apoyo al mercado, dijo el analista de SEB, Ole Hvalbye.

Los países son las dos mayores economías del mundo y es probable que las consecuencias de su conflicto comercial reduzcan el crecimiento del consumo de crudo.

Analistas advirtieron de que la reciente volatilidad del mercado del petróleo impulsada por los aranceles no había terminado.

El presidente Donald Trump dijo que espera que el fin de semana haya negociaciones sustantivas entre Estados Unidos y China sobre comercio y aseguró que los aranceles no podrían ser más altos que el 145 por ciento.

"La prima de riesgo global que estaba empujando los precios del petróleo hacia arriba y hacia abajo durante el último par de años ha sido reemplazada por una prima arancelaria que también fluctuará en respuesta a los últimos titulares de la administración Trump", dijo en una nota Jim Ritterbusch, de la consultora energética estadounidense Ritterbusch and Associates.

Trump y el primer ministro británico, Keir Starmer, anunciaron un "acuerdo innovador" sobre comercio que deja en vigor un arancel del 10% sobre los bienes importados del Reino Unido, mientras que el país europeo acordó reducir sus aranceles al 1.8% desde el 5.1% y proporcionar un mayor acceso a los bienes estadounidenses.

En cuanto a la oferta, la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados de la OPEP+ aumentarán su producción de petróleo, presionando los precios.

Según un sondeo de Reuters, la producción de petróleo de la OPEP bajó en abril a pesar de la entrada en vigor de un aumento programado de la producción, debido a un recorte de la oferta venezolana por los nuevos intentos de Estados Unidos de frenar los flujos y a caídas menores en Irak y Libia.

Analistas de Citi Research rebajaron su previsión de precios a tres meses para el Brent a 55 dólares por barril desde 60 dólares, pero mantuvieron su previsión a largo plazo de 60 dólares por barril este año.

Un acuerdo nuclear entre Estados Unidos e Irán podría hacer bajar los precios del Brent hasta los 50 dólares por barril por el aumento de la oferta mundial, pero sin un acuerdo los precios podrían subir por encima de los 70 dólares, añadieron.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete
OSZAR »