Lectura 3:00 min
Homicidio doloso baja 25% en 7 meses; feminicidio también cae en el sexenio de Sheinbaum: SESNSP
La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, resaltó que la incidencia de los homicidios dolosos y feminicidios se ha reducido de manera significativa en lo que va del sexenio de Claudia Sheinbaum.

.
En México se reporta un promedio de 65.3 homicidios dolosos diarios al corte de abril del 2025; este nivel representa una baja de 25.1% respecto del promedio que se registraba en el mismo mes del año pasado.
Adicionalmente, se observó una caída de 24.9% en lo que va del sexenio de Claudia Sheinbaum. El promedio para septiembre del 2024 era de 86.9 homicidios dolosos diarios, según cifras presentadas durante la conferencia mañanera.
Te puede interesar
La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, resaltó que la incidencia de ambos delitos se ha reducido de manera importante en los últimos años.
Según las cifras presentadas por Figueroa Franco, el promedio diario de homicidios dolosos de este abril es el más bajo para este mes desde 2016.
Pese a la baja en las carpetas de investigación por homicidios dolosos, las cifras todavía son altas y la violencia en México sigue siendo una de las principales limitantes para el ejercicio pleno de los derechos humanos.
Adicionalmente, las cifras muestran que el mapa de la violencia en México presenta focos rojos. Según las cifras presentadas durante la conferencia, sólo siete de 32 entidades concentran la mitad de los homicidios dolosos.
En lo que va del año, de enero a abril, Guanajuato, Baja California, el Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Jalisco y Guerrero concentraron el 52.1% del total de los asesinatos violentos.
Esto refleja también la concentración de conflictos, presencia de grupos de delincuencia organizada y falta de cohesión social particularmente en algunos estados del país.
De acuerdo con cifras preliminares para lo que va del 2025, presentadas por la titular del SESNSP, se observa que los delitos de alto impacto –como secuestros, feminicidios o agresiones dolosas– también siguen una tendencia a la baja en su promedio diario de ocurrencia; al menos desde 2018.
Feminicidio descansa con Sheinbaum
La violencia contra las mujeres y niñas es una de las más persistentes y normalizadas entre la población mexicana.
En abril del 2025 se registró un promedio diario de 1.57 feminicidios; nivel que representó una caída de 27% en comparación con el mismo mes del año pasado que registraba un promedio de 2.13 casos al día.
Al corte de septiembre del 2024, el final del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, se observaba un promedio de alrededor de dos feminicidios diarios a nivel nacional.