Lectura 2:00 min
Intercam rechaza acusaciones de EU en materia de lavado de dinero
La institución reiteró que ha operado durante casi 30 años apegado a todas las normas y regulaciones establecidas por las autoridades nacionales e internacionales, y bajo los principios de prevención de dinero y financiamiento al terrorismo.

Foto EE:
Intercam Banco rechazó, de forma categórica, cualquier señalamiento en su contra en materia de lavado de dinero.
En un comunicado, la institución precisó que ante la reciente publicación emitida por la FinCEN del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, en la que le señala (junto a CIBanco y Vector Casa de Bolsa), como fuente de preocupación en materia de lavado de dinero, niega tajantemente esa vinculación.
“Negamos tajantemente la vinculación de esta institución con cualquier práctica ilícita, particularmente lavado de dinero, y reiteramos nuestro compromiso con la transparencia y la legalidad”, destacó.
Te puede interesar
Recordó que Intercam Banco ha operado durante casi 30 años apegado a todas las normas y regulaciones establecidas por las autoridades nacionales e internacionales, y bajo los principios de prevención de dinero y financiamiento al terrorismo.
Opera con normalidad
En este sentido, resaltó que está operando con normalidad y seguirá apoyando a sus clientes como lo ha hecho siempre.
“Recordamos que los depósitos de nuestros clientes están protegidos por el IPAB, y los instrumentos de inversión custodiados en el Indeval”, expuso.
Constante comunicación con las autoridades
Intercam expuso que el comunicado del Departamento del Tesoro, excluye explícitamente a las subsidiarias de Intercam con base en Estados Unidos.
“Nos mantendremos en constante comunicación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Banco de México (Banxico) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). La SHCP ha manifestado no tener a la fecha, ninguna información en este sentido”, apuntó.