Lectura 3:00 min
Sofipo CAME se compromete a pagar; ahorradores tendrán reunión con Segob
La Sofipo informó que una de las posibles acciones a implementar es el pago a los ahorradores a través del Fondo de Protección, el cual cubre hasta 25,000 Unidades de Inversión (UDIs), equivalentes a 211,000 pesos al 30 de abril de 2025.

.Foto EE:
La tarde de este martes, la Sociedad Financiera Popular (Sofipo) CAME público en su sitio web que se encuentra cooperando con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para informar sobre la situación de la entidad, además se comprometió a realizar el pago a los ahorradores.
“CAME y su personal operativo, estamos comprometidos con el pago de los ahorros e inversiones de nuestros clientes. A través del Fondo de Protección, en su caso, se analizará la situación de la sociedad para proponer una solución”, se puede leer en la página web de la entidad.
Te puede interesar
La Sofipo informó que una de las posibles acciones a implementar es el pago a los ahorradores a través del Fondo de Protección, el cual cubre hasta 25,000 Unidades de Inversión (UDIs), equivalentes a 211,000 pesos al 30 de abril de 2025.
No obstante, varios ahorradores han denunciado que sus recursos superaban ese límite, ya que fueron atraídos por las altas tasas de interés que ofrecía la financiera, superiores al 15% anual.
“Les reiteramos nuestro compromiso por responder por los ahorros de nuestros clientes por lo que nos apoyaremos en el Fondo de Protección para buscar la mejor solución en el corto plazo. Seguiremos informando la evolución del proceso”, señaló la entidad en su sitio web.
A diciembre de 2024, la Sofipo reportaba un total de 1,371,315 clientes, lo que la posicionaba como la novena entidad más grande del sector en términos de número de clientes, según datos de la CNBV.
Ahorradores tendrán reunión con la Secretaría de Gobernación
En este contexto, ahorradores de CAME acordaron tener una audiencia en la Secretaría de Gobernación (Segob) el próximo viernes 16 de mayo, con la participación de representantes de la CNBV, según informaron integrantes del grupo de afectados.
Este acuerdo se alcanzó luego de que los ahorradores mantuvieran un bloqueo sobre ambos sentidos de Avenida Insurgentes Sur, a la altura de Plaza INN, con el objetivo de entregar un pliego petitorio y solicitar una reunión con el presidente de la CNBV, Jesús de la Fuente Rodríguez. Lo anterior, debido a que desde abril la Sofipo CAME pausó operaciones sin dar respuesta a sus clientes y dejó de reportar información a las autoridades desde marzo pasado.
Aunque la manifestación, que reunió a más de 70 ahorradores, fue disuelta por alrededor de 300 elementos de la policía capitalina, cuatro horas después de iniciada, un grupo de seis representantes logró concretar una reunión con funcionarios de la CNBV, entre ellos Eugenio Laris. Sin embargo, los ahorradores indicaron a este medio que los funcionarios limitaron sus comentarios.
“No nos pueden decir nada, porque están legalmente impedidos para proporcionarnos información, según el artículo 17 de su reglamento interno, no pueden darnos más detalles”, refirió uno de los ahorradores.
Esta manifestación se suma a otras llevadas a cabo por ahorradores y empleados de CAME, incluyendo protestas frente a oficinas de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), e incluso a las afueras de Palacio Nacional.