Buscar
EconoHábitat

Lectura 3:00 min

Condominios refuerzan inversión en su seguridad privada hacia finales de año

En promedio, los inmuebles de mayor tamaño invierten cerca de 60,000 pesos al año en su protección

El anuncio de la creación de la Cámara de la Industria de la Seguridad está previsto que se realice el próximo 20 de enero en el Museo Soumaya, en la Ciudad de México. Foto EE: Archivo

fOTO: ee aRCHIVO

La seguridad es esencial dentro de la armonía de un condominio residencial, lo cual hace necesaria una inversión que cumpla con las expectativas de sus habitantes y proteja ante cualquier peligro a los mismos.

Ante ello, la plataforma ComunidadFeliz, especializada en la administración de condominios, detectó que las inversiones más fuertes para la seguridad de estos espacios se realizan entre octubre y noviembre.

“Observamos una tendencia clara: las comunidades refuerzan su inversión en seguridad hacia el final del año, posiblemente en preparación para periodos vacacionales, cierres administrativos o un aumento percibido del riesgo”, indicó Vicente Mondaca, Country Manager en México de la proptech.

Así, de un análisis de más de 370 comunidades en México, se obtuvieron los siguientes datos de las inversiones promedio en seguridad que realizan los condominios en estos meses:

  • Octubre: 29,558 pesos.
  • Noviembre: 30,000 pesos.

De acuerdo con el análisis de ComunidadFeliz, estas cifras duplican la inversión en seguridad privada realizada por los condominios en la primera parte del año, que en promedio ronda los 15,000 pesos mensuales.

Para la plataforma, dicho patrón es relevante en un contexto donde seis de cada 10 mexicanos se sienten inseguros en su colonia, según la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

“La contratación de servicios de vigilancia y control de acceso se ha convertido en una prioridad, especialmente en condominios y fraccionamientos”, se puede leer en el análisis.

Por tamaño

Dentro del diagnóstico de ComunidadFeliz, se detalla que hay una disparidad en el monto de inversión para seguridad privada conforme al tamaño del condominio. Según el análisis, en conjuntos más grandes, cercanos a 500 residentes, se destina en promedio 60,363 pesos anuales a seguridad, mientras en aquellos más pequeños, de menos de 50 residentes, dicho monto es cercano a los 16,875 pesos al año.

Para la plataforma, la cifra de inversión de los conjuntos pequeños se puede percibir como un indicador del gasto habitual en comunidades de menor tamaño, pero deja la pregunta sobre si dicha cantidad es suficiente para garantizar una cobertura efectiva de seguridad de 24 horas.

“Las comunidades medianas tienden a operar con presupuestos intermedios, pero son las que más ajustan sus egresos hacia finales de año. Allí es donde la planificación, el control y la transparencia juegan un papel clave para evitar sobrecostos o malas decisiones financieras”, apuntó Mondaca.

Para el directivo, el comportamiento de las inversiones en seguridad privada puede representar una carga financiera importante, especialmente si no se tiene una planeación anual o herramientas de control digital.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete
OSZAR »