Lectura 2:00 min
MG Motor consigue el 4.1% del mercado automotriz mexicano
MG Motor México mantiene su compromiso con el mercado nacional, con una red de 102 agencias, más de 2,000 colaboradores y una gama de 14 modelos.

Foto: AFP
Pese a la desaceleración de ventas de autos en abril pasado, MG Motor México logró el crecimiento más alto del 2025 y se mantiene como la automotriz china con la mayor comercialización de vehículos en el mercado mexicano.
La marca china-británica alcanzó el hito de 200,000 unidades vendidas desde la llegada de MG a México en octubre de 2020, lo que confirma su avance como la marca de origen chino con mayor volumen de ventas en el país en los últimos años, que reportan al INEGI.
Durante abril del 2025, MG Motor México comercializó 4,450 unidades, la cifra mensual más alta en lo que va del año y de las más altas en la historia de la marca, por lo que continúa consolidando su posicionamiento en el país, señaló en un comunicado.
Con este resultado, la marca alcanzó una participación de mercado de 4.1% en abril, y se mantiene dentro del top 10 de las marcas más vendidas en el país.
Entre los modelos destacados, el MG5 —el sedán más vendido de la marca— registró su mejor desempeño en al menos 12 meses. Asimismo, las ventas de abril superaron en 445 unidades a las del mes anterior, lo que refleja una tendencia de crecimiento sostenido.
El año pasado, el presidente de MG Motor México, Zhang Wei, anunció la inversión de 1,050 millones de dólares destinada para la construcción de la planta de manufactura en México, que se encuentra en proceso de selección del estado en donde se ubicará.
En ese entonces, MG informó sobre la nueva etapa de transformación en nuestro país a la que llamó 2.0, ya que el mercado mexicano será el corazón de Latinoamérica para lograr la expansión.
El CEO de MG Motor precisó que la empresa china invertirá en la planta de manufactura de autos ligeros 450 millones de dólares en infraestructura y 500 millones de dólares en equipos.
MG Motor México mantiene su compromiso con el mercado nacional, con una red de 102 agencias, más de 2,000 colaboradores y una gama de 14 modelos que atienden las distintas necesidades del consumidor mexicano.