Lectura 3:00 min
Pemex baja pérdida en el primer trimestre
Los ingresos totales de la estatal petrolera cayeron 2.5% de un año a otro, ubicándose en 395,590 millones de pesos.
Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una pérdida neta de 43,329 millones de pesos en el primer trimestre del 2025, que contrasta con el rendimiento de 4,682 millones conseguido en el mismo periodo del año anterior.
Los ingresos totales de la estatal petrolera cayeron 2.5% a 395,590 millones de pesos, producto de ventas de exportación 7.6% menores (por volúmenes más bajos), caída que no alcanzó a compensarse por el avance de 1.2% en las ventas nacionales.
La empresa logró recortar 9.8% sus costos y gastos de operación a 336,591 millones de pesos, pero elevó sus gastos de distribución, de administración, costo financiero y su pérdida en cambios, esto último debido al alza del tipo de cambio, que se elevó 20.2% interanual a un promedio de 20.42 pesos por dólar en el primer cuarto del año.
El costo de las ventas de la empresa disminuyó incluso 13%, ubicándose en 286,575 millones de pesos. Con ello, la empresa tuvo un rendimiento bruto 43% superior al del primer cuarto del 2024, al ubicarse este año en 109,014 millones de pesos.
En su reporte destaca que tuvo una pérdida cambiaria por la cotización del dólar frente al peso de 15,058 millones de pesos, cuando en 2024 se había logrado obtener rendimientos relacionados con este mercado y las operaciones que Pemex realiza en dólares.
También que Pemex pagó 79% más impuestos que el año pasado, al reportar erogaciones por 57,141 millones de pesos, luego de que en 2024 desembolsó a Hacienda 31,869 millones de pesos.
Con una variante: este primer trimestre del año la petrolera tributó por primera vez bajo su nuevo régimen fiscal, producto de la reforma en materia de hidrocarburos promulgada el 18 de marzo pasado.
Bajo este nuevo ordenamiento, el principal tributo de la estatal es el Derecho Petrolero del Bienestar, rubro por el cual pagó de enero a marzo un monto de 55,842 millones de pesos.
Pemex comunicó que “al considerar el EBITDA, indicador que mide la generación de valor de la empresa a partir de su actividad sustantiva, aislando factores no monetarios, así como la carga fiscal y el costo de la deuda, la empresa generó resultados positivos. En el primer trimestre de 2025, el EBITDA se incrementó en 32,000 millones de pesos respecto al primer trimestre de 2024. Como porcentaje de las ventas, el margen EBITDA pasó de 22.8 %a 31.4%, un nivel no observado desde 2022”. El EBITDA ascendió así a 124,384 millones de pesos.
La pérdida trimestral de Pemex fue menor frente a las observadas desde el segundo trimestre del año pasado. En el último cuarto del 2024, la merma fue de 190,502 millones de pesos.
Baja deuda con proveedores
En cuanto a los adeudos comerciales, durante el trimestre la estatal aseguró que se avanzó en el cumplimiento de los compromisos de pago a proveedores y contratistas. En lo que va del año, se ha incrementado el pago a proveedores, con un promedio mensual de 50,000 millones de pesos. El saldo de la deuda con proveedores disminuyó 20%, entre diciembre de 2024 y marzo de 2025, de 505,989 millones de pesos a 404,407 millones.
Durante el primer trimestre de 2025, la producción de hidrocarburos líquidos (crudo y condensados) cayó 11.4% a 1.621 millones de barriles diarios. En cuanto al proceso de crudo, se redujo en 5% a 936,000 barriles diarios. La producción de gasolina, diésel y turbosina se ubicó en 518,000 barriles por día, representando un rendimiento de destilados del 55.4 por ciento.
