Lectura 2:00 min
Fitch sube la calificación a Argentina por las mejores perspectivas tras acuerdo con el FMI
Fitch Ratings elevó la calificación soberna de Argentina a "CCC+" desde "CCC", por las mejores perspectivas que se le abren tras el nuevo programa del FMI y la importante liberalización del mercado de divisas del país.

Fitch Ratings elevó la calificación soberna de Argentina a "CCC+" desde "CCC", por las mejores perspectivas que se le abren tras el nuevo programa del FMI y la importante liberalización del mercado de divisas del país.
La mejora refleja la mayor liquidez externa de Argentina y la mayor durabilidad del programa de estabilización económica del presidente Javier Milei.
Te puede interesar
En abril, Argentina implementó un nuevo régimen cambiario, permitiendo que el peso flotara dentro de una banda de 1,000 a 1,400 por dólar, que se amplía un 2% mensual.
La medida, junto con el desmantelamiento de la mayoría de los controles cambiarios, ha fortalecido la confianza del mercado y mejorado las perspectivas económicas del país, dijo la agencia.
Fitch también señaló que la recuperación económica y la desinflación de Argentina han superado las expectativas previas.
La posición fiscal del país ha mejorado drásticamente, con el déficit primario federal del 2.3% del PIB en 2023 convirtiéndose en un superávit del 1.8% en 2024. Fitch espera que las autoridades cumplan su objetivo de superávit primario del 1.6% en 2025.
Te puede interesar
Si bien la mejora indica progreso en los esfuerzos de estabilización económica de Argentina, Fitch advierte que persisten retos e incertidumbres.
La calificación "CCC+" refleja preocupaciones continuas sobre la acumulación de reservas y el acceso al mercado externo. Las próximas elecciones legislativas de medio término en octubre serán cruciales para determinar la trayectoria económica del país y la confianza del mercado, dijo en su comunicado.