Buscar
Los Especiales

Lectura 2:00 min

Mundo Imperial transforma la hospitalidad tradicional en una más inclusiva

El turismo LGBTQ+ representa un mercado en crecimiento

main image

Grupo Mundo Imperial recibe sello internacional como espacio turístico seguro e inclusivoCortesía

Patricia Ortega

En un contexto donde la inclusión se convierte en una exigencia del viajero contemporáneo, Grupo Mundo Imperial ha sido reconocido con el sello Queer Destinations Committed, una certificación internacional que avala espacios turísticos seguros y respetuosos para personas LGBTQ+. 

Las tres propiedades del grupo en la Riviera Diamante de Acapulco —Pierre, Princess y Palacio Mundo Imperial— forman parte de este esfuerzo por transformar la hospitalidad tradicional en una más inclusiva, a través de un programa impulsado por la organización Queer Destinations bajo el nombre Hospitality Meets Diversity. 

La certificación no es simbólica: implica capacitación integral del personal en temas de diversidad y atención incluyente, así como una revisión de prácticas operativas para garantizar una experiencia sin discriminación para todos los huéspedes. 

El caso de Mundo Imperial destaca en un país como México, donde el turismo LGBTQ+ representa un mercado en crecimiento, pero donde aún persisten brechas en materia de inclusión real dentro de la industria hotelera. 

De acuerdo con cifras de la Organización Mundial del Turismo, el turismo LGBTQ+ genera más de 218,000 millones de dólares al año a nivel global, lo que lo convierte en un segmento estratégico. Con esta certificación, Grupo Mundo Imperial no solo se alinea con las mejores prácticas internacionales en materia de inclusión, sino que también marca un precedente dentro del turismo nacional. 

En un sector que genera más del 8% del PIB en México, apostar por entornos libres de discriminación no es una estrategia simbólica, es una decisión empresarial con visión de futuro.

Patricia Ortega

Coordinadora de Operación Editorial de Suplementos y Ediciones Especiales de El Economista. Licenciada en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México. Estudió una especialización en Periodismo Económico en la Universidad de Miami, auspiciada por la Fundación Reuters. Ganadora del premio por la "destacada cobertura en finanzas verdes", entregado por la BMV y el Consejo Consultivo de Finanzas Verdes. Ha sido analista de mercados, editora de finanzas y creadora de ranking de negocios, responsabilidad social y mercados, y ha trabajado en la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, Reforma, Excélsior, Mundo Ejecutivo, Expansión, Fortuna, Infosel y Economática.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete
OSZAR »