Buscar
Mercados

Lectura 2:00 min

BMV registra tercer avance consecutivo; acción de GAP lidera las ganancias

Los índices accionarios locales avanzaron en una sesión marcada por el anuncio de política monetaria de la Fed y esperanzadoras noticias para la relación entre Estados Unidos y China.

Las bolsas de valores de México extendieron su tendencia negativa este martes, cayendo por séptima jornada consecutiva. Las acciones siguen incorporando a las cotizaciones el nuevo escenario político en Estados Unidos, y tensiones geopolíticas también afectaban.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/bmv-cae-septima-jornada-consecutiva-peor-racha-abril-20241119-734887.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista 
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Las bolsas de valores de México subieron con fuerza a media semana.archivo

Las bolsas de valores de México subieron con fuerza a media semana. Los índices locales ganaron en una sesión marcada por el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) y esperanzadoras noticias sobre la relación comercial de Estados Unidos y China. 

El índice líder S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que agrupa a las acciones locales más negociadas, avanzó 1.05% a 57,954.39 puntos. El índice FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), ganó 0.94% y cerró con 1,174.43 puntos.

S&P/BMV IPC

S&P/BMV IPCTradingview

Al interior del índice de referencia, la mayoría de los valores cerraron con ganancias. Destacó GAP, operadora de aeropuertos, con 6.43% a 435.25 pesos, seguida por Gentera, con 5.20% en 38.22 pesos, y la también aeroportuaria OMA, que subió 4.93% a 235.59 pesos.

Mercado, atento a varios frentes

La Fed mantuvo sin cambios su tasa de interés de referencia, como esperaba el mercado, en 4.25-4.50%. Sin embargo, la comunicación del banco central ofreció algunos detalles que sí fueron relevantes, como la advertencia de riesgos de inflación debido a los aranceles.

En el tema comercial, se conoció que, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el negociador comercial jefe, Jamieson Greer, se reunirán este fin de semana en Ginebra con, He Lifeng, el máximo responsable económico de China, dando un posible paso hacia un acuerdo.

Durante la jornada, los operadores evaluaron también comentarios de los líderes de los tres países socios del TMEC, México, Estados Unidos y Canadá, que reforzaron las expectativas de que la revisión del acuerdo será en 2026, reduciendo la incertidumbre del mercado.

Analista de mercados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete
OSZAR »