Buscar
Mercados

Lectura 4:00 min

Crudo cae pues OPEP+ analiza acelerar bombeo

Varios miembros sugerirán que el grupo acelere el aumento de producción por segundo mes consecutivo en junio.

Descripción automática

Descripción automáticaCreditos automáticos

Los precios del petróleo cayeron el miércoles, ya que fuentes dijeron que la OPEP+ consideraría acelerar sus aumentos de producción en junio, pero las pérdidas se frenaron tras un informe de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría reducir los aranceles sobre las importaciones chinas.

Los futuros del crudo Brent bajaron 1.32 dólares, o 1.96%, a 66.12 dólares el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate cayó 1.40 dólares, o 2.2%, a 62.27 dólares.

El Brent, la referencia mundial, alcanzó un máximo de sesión de 68.65 dólares, su nivel más alto desde el 4 de abril, antes de la noticia de la OPEP+.

Por su parte, la mezcla mexicana de exportación perdió 1.70% a 60 dólares el barril.

Varios miembros de la OPEP+ sugerirán que el grupo acelere el aumento de la producción de petróleo por segundo mes consecutivo en junio, dijeron a Reuters tres fuentes familiarizadas con las conversaciones.

Recientemente ha habido tensiones entre los miembros de la OPEP+ por el cumplimiento de las cuotas de producción.

"No me sorprendería que la OPEP quiera aumentar la producción. Podría generar inquietud sobre la cohesión del cártel. Tal vez estén cansados de frenar los aumentos de producción", dijo Phil Flynn, analista de Price Futures Group.

Ambos índices de referencia recortaron algunas pérdidas después de que el Ministerio de Energía de Kazajstán emitiera un comunicado en el que afirmaba que ese país, no miembro de la OPEP pero sí aliado en la OPEP+, era un participante responsable en la comunidad energética internacional y estaba interesado en la previsibilidad y el equilibrio de la oferta y la demanda.

Ambos referenciales cayeron más de 2 dólares después de la noticia de la OPEP+.

Kazajstán ha enfadado a otros miembros de la OPEP+ al producir más de su cuota asignada.

“Nuestra participación en la OPEP+ es importante para garantizar la estabilidad mundial, crear condiciones para la ejecución de los planes nacionales y atraer inversiones. Estamos comprometidos con una labor constructiva en el marco del acuerdo y con el cumplimiento de nuestras obligaciones”, declaró el ministro de Energía, Erlan Akkenzhenov.

Antes, Akkenzhenov declaró a Reuters que su país dará prioridad a los intereses nacionales sobre los del grupo de productores a la hora de decidir sus niveles de bombeo.

El mercado también vio cierto apoyo después de que los datos del gobierno mostraran que las reservas de crudo de Estados Unidos aumentaron inesperadamente la semana pasada, mientras que los inventarios de gasolina y destilados cayeron más de lo esperado.

“Vimos otro descenso alcista de los inventarios de productos durante la temporada de acumulación”, dijo Josh Young, director de Inversiones de Bison Interests. “No parece reflejar una potencial disminución de la demanda por la guerra arancelaria/comercial de Trump, todavía”.

Las noticias sobre aranceles comerciales ayudaron a frenar algunas caídas en los precios. El gobierno de Trump consideraría reducir los gravámenes sobre las importaciones de productos chinos en espera de conversaciones con Pekín, dijo el miércoles una fuente familiarizada con el asunto, añadiendo que ninguna medida se tomaría de forma unilateral.

Es probable que los aranceles sobre China se reduzcan a entre el 50 y el 65%, según un informe del Wall Street Journal, que cita a un funcionario de la Casa Blanca.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó que los aranceles excesivamente altos entre las dos mayores economías del mundo deberán reducirse antes de que puedan continuar las negociaciones.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete
OSZAR »