Buscar
Política

Lectura 3:00 min

Suman 316 homicidios dolosos en la Ciudad de México en 2025

El dato más alto para el primer cuatrimestre de un año desde 2021.

Foto EE: Archivo

Entre enero y abril de 2025, la Ciudad de México vivió durante el primer cuatrimestre de 2025 su periodo más violento desde al menos 2021, al registrar 316 víctimas de homicidio doloso, lo que representa un aumento de 8.8% respecto al mismo periodo de 2021, cuando se documentaron 347 casos.

Esta cifra, además de ser la más alta en cuatro años, muestra una tendencia al alza sostenida desde 2022, cuando los homicidios dolosos tocaron su punto más bajo con 229 víctimas.

Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la mayoría de los homicidios dolosos en 2025 fueron cometidos con arma de fuego, con 250 víctimas, un crecimiento de 6% frente a las 236 registradas en 2021.

Las muertes con arma blanca bajaron a 32, frente a 49 hace cuatro años, y las cometidas con otros elementos pasaron de 62 a 34. Por otro lado, no se reportaron casos en los que el método no fue especificado.

Por su parte, los homicidios culposos se redujeron en 8%, al pasar de 249 víctimas en 2021 a 229 en 2025. La gran mayoría de estos homicidios están relacionados con accidentes de tránsito, que también mostraron una leve disminución de 238 a 223 víctimas.

Lesiones

En el rubro de lesiones, se identificaron 3,775 víctimas en 2025, apenas 2.7% más que en 2021, cuando hubo 3,682 casos. De ese total, 1,895 corresponden a lesiones dolosas, un aumento de 18.4% respecto a las 1,600 registradas en el mismo periodo de 2021.

Las agresiones con arma de fuego pasaron de 307 a 239 (una reducción del 22%), mientras que las lesiones con arma blanca bajaron ligeramente de 302 a 324. En contraste, las lesiones con otros elementos aumentaron de 991 a 1,332.

Las lesiones culposas, con 1,880 víctimas en 2025, crecieron 26.8% respecto a las 1,482 reportadas en 2021. Aunque los casos por accidentes de tránsito disminuyeron (de 1,170 a 1,310), las lesiones causadas por otros elementos subieron de 312 a 570.

En el caso de los feminicidios, se registró una disminución de 27 víctimas en 2021 a solo 11 en 2025, lo que equivale a una caída del 59%. Sin embargo, persisten elementos preocupantes: aunque no se reportaron homicidios con arma de fuego este año, cuatro mujeres fueron asesinadas con arma blanca y una con otros objetos, mientras que en seis casos no se especificó el método.

Lo que respecta a delitos contra la libertad personal, hubo 542 víctimas en 2025, una reducción del 34.5% respecto a las 827 de 2021. A pesar de esta disminución general, los secuestros —particularmente los de tipo extorsivo— mostraron un incremento preocupante: se documentaron 28 casos de secuestro este año, frente a 12 en 2021, lo que representa un aumento del 133%. De estos, 27 fueron secuestros extorsivos, cuando en 2021 se reportaron solo tres.

Gráfico EE

Reportero y licienciado en Ciencias de la Comunicación

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete
OSZAR »