Buscar
Sector Financiero

Lectura 4:00 min

“México encaja muy bien con la estrategia del banco”: HSBC

“México es un mercado muy importante para HSBC, y por lo tanto encaja muy bien en la estrategia del banco a nivel global”, afirma Jorge Arce, presidente y director general de HSBC México.

Descripción automática

Descripción automáticaCreditos automáticos

“México es un mercado muy importante para HSBC, y por lo tanto encaja muy bien en la estrategia del banco a nivel global”, afirma Jorge Arce, presidente y director general de HSBC México.

Esto, luego de que hace unos meses, surgió información en la que supuestamente el banco tenía planes de dejar algunos segmentos de negocio en el país.

En entrevista, detalla que la estrategia del banco está muy bien definida, porque, dice, HSBC se creó hace 160 años para servir a un país como México.

“Para financiar el comercio internacional; para ser partícipe de una economía totalmente abierta al mundo en cambios, en la administración de efectivo, en administración de riesgos”, menciona.

Agrega: “entonces es un banco bien integrado que funciona muy bien, lo hacemos mejor que nadie”.

En este sentido, asegura que el banco va muy bien, ya que “a un banco grande le va bien, si le va bien a sus clientes”.

Hay vientos en contra, pero el país está preparado

Jorge Arce reconoce que, principalmente por la llamada “guerra comercial” emprendida por el gobierno de Estados Unidos, hay muchos vientos en contra que están afectando al país, pero afirma que nos agarra bien preparados.

Como ejemplo, menciona que el sector financiero local, que es el que normalmente causaba crisis, hoy ya no es así, y no se está viviendo una crisis, sino una desaceleración económica de la que considera que se saldrá bien.

Señala que si bien hay riesgos, es poco probable que la situación empeore, dado que, explica, las relaciones comerciales tienen valor.

Para Jorge Arte, la actual administración ha manejado de una manera impecable la situación con nuestros vecinos del norte, “sin duda alguna, no sólo la Presidenta, sino su equipo, pero tenemos que ver cómo se desarrollan las cosas”.

Asimismo, argumenta, hay un peso estable, un banco central independiente y prudente, y una economía muy diversificada.

“Sí dependemos mucho de las exportaciones, pero también del turismo, de las remesas, de los apoyos del gobierno, con pleno empleo. Entonces estamos bien, vamos a estar bien”, puntualiza.

Recuerda que México es el principal socio comercial de la economía más importante del mundo, lo cual no es fortuito y se ha creado durante los últimos 35 años.

Incertidumbre dificulta decisiones

El directivo comenta que se ha vivido un periodo de incertidumbre (principalmente por la guerra arancelaria), lo que hace difícil tomar decisiones para invertir, y repercute en el crecimiento económico del país; además de que, por parte de las familias, se posponen decisiones de compra.

No obstante, hace énfasis en que la situación toma al país con finanzas públicas sanas, un déficit fiscal manejable y decreciente y poco nivel de endeudamiento.

“Con un mercado doméstico fuerte, de consumo todavía fuerte y lo más posible es que vamos a ver tasas a la baja, que debería de estimular la actividad económica. Entonces sí, hay muchos vientos en contra, globales, que nos están afectando como país, pero nos agarra en una situación en la que estamos bien preparados”, subraya.

Se debe expandir crédito a pymes

El director de HSBC México coincide en que es necesario expandir el financiamiento a las pequeñas y medianas empresas (pymes) del país, pero considera que para ello se requieren varias cosas como un compromiso de la banca comercial, pero también de la banca de desarrollo para ver cómo se facilita este mayor acceso al crédito.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete
OSZAR »