Buscar
Sector Financiero

Lectura 1:00 min

Morosidad total de la banca alcanza su nivel más bajo en 18 años

En la cartera total de los bancos privados de México se registró un nivel de morosidad significativamente bajo. Se ubicó en 2.02% lo que implicó el dato más bajo registrado en los últimos 18 años.

Infográfico EE

La morosidad en la cartera total de la banca en México se refiere al porcentaje de créditos que presentan atrasos en los pagos, es decir, aquellos que han dejado de recibir abonos conforme a los plazos establecidos. Este indicador, conocido como Índice de Morosidad (IMOR), se calcula dividiendo el saldo de la cartera vencida entre el saldo total de la cartera de crédito.

Al cierre de 2024, la banca mexicana registró una morosidad del 2.02%, el nivel más bajo que se ha registrado en los últimos 18 años, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

En este periodo fueron los créditos personales los más afectados con un IMOR de 4.66 por ciento. Además, la cartera vencida alcanzó los 87,037 millones de pesos, el monto más alto desde que el Banco de México tiene registros, destacando los créditos al consumo y las hipotecas como los segmentos con mayores niveles de impago.

Por su parte, en los créditos a empresas y automotrices se registraron bajas en la morosidad total.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete
OSZAR »