Lectura 3:00 min
Pemex utilizó 59% de su línea presupuestaria en el primer trimestre del año
De la línea presupuestal aprobada por 136,000 millones de pesos, la estatal utilizó 80,000 millones de pesos de esta línea, lo que representó 59% de los recursos totales.

Foto: Reuters
Petróleos Mexicanos (Pemex), una de las petroleras más endeudadas a nivel global, utilizó más de la mitad de su línea presupuestaria para este año entre enero y marzo pasados, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
María del Carmen Bonilla, titular de la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales de Hacienda, recordó que este año se le aprobó a la petrolera una línea presupuestal de 136,000 millones de pesos, con el fin, principalmente, de ayudarla a pagar la deuda que mantiene la empresa.
De estos recursos, la empresa pública utilizó 80,000 millones de pesos de esta línea, lo que representa 59% de los recursos totales.
Previo a la conferencia de Hacienda, Pemex presentó sus resultados al primer trimestre del año, donde se observó una pérdida neta de 43,329 millones de pesos, mientras que los ingresos totales fueron de 395,590 millones de pesos, una disminución de 2.5% en comparación anual.
“(La línea presupuestaria) es una solución transitoria. No vemos que sea una solución permanente es muy importante que en el corto o mediano plazos, la empresa genere recursos para cumplir con sus obligaciones”, dijo Edgar Amador Zamora, titular de la Secretaría de Hacienda.
Por otro lado, María del Carmen Bonilla aseguró que la petrolera ha podido disminuir la deuda que mantiene con sus proveedores.
Te puede interesar
“Durante el primer trimestre se avanzó en el cumplimiento de los compromisos de pago a proveedores y contratistas. En lo que va del año se ha incrementado el pago a proveedores con un promedio mensual de 50,000 millones de pesos y como resultado de este esfuerzo, el saldo de la deuda con proveedores con respecto al cierre del 2024 disminuyó 20%”, detalló la funcionaria.
Recibió 177,000 mdp el año pasado
De acuerdo con datos de México Evalúa, el año pasado se transfirieron a Pemex 177,000 millones de pesos, los cuales afectaron directamente a las finanzas públicas del país.
“Los ingresos que aportó Pemex a la Federación sumaron, para diciembre, 203,900 millones de pesos; pero el Gobierno le devolvió 177,000 millones de pesos vía transferencias. Así, el Estado terminó con ingresos por sólo 27,000 millones, el peor monto jamás registrado y 96% menor a lo reportado en el último año de Enrique Peña Nieto”, indicó México Evalúa.
Esto a su vez afecta a las finanzas públicas a través de la recaudación petrolera. Entre enero y diciembre del año pasado, el petróleo dejó al erario ingresos por 958,871 millones de pesos, lo que representó una caída de 15.1% anual, además de quedar por debajo de lo aprobado en 89,198 millones de pesos.